Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+)

Cátedra Universitaria de

Inteligencia Artificial Plus (CUIA+)

“DR. FRANCISCO CERVANTES PÉREZ”

2DA CONFERENCIA

POTENCIA TU FUTURO: CLAVES PARA BRILLAR EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

23 DE ABRIL

DR. JOSÉ GUSTAVO FUENTES

La Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+) “Dr. Francisco Cervantes Pérez” es una iniciativa dedicada a explorar el impacto transformador de la inteligencia artificial en el desarrollo profesional de las nuevas generaciones. En un contexto global en el que la tecnología evoluciona aceleradamente, nuestra cátedra busca preparar y empoderar a jóvenes estudiantes y profesionales, brindándoles herramientas prácticas, conocimientos esenciales y estrategias innovadoras para enfrentar con éxito los retos del mercado laboral actual. Mediante conferencias magistrales, talleres interactivos y espacios de reflexión y diálogo interdisciplinario, la CUIA+ proporciona un marco integral para entender y aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. Los participantes aprenden a desarrollar competencias clave, fortalecer su marca personal y adaptarse de manera ágil y efectiva a un entorno laboral dinámico y en constante cambio. Honrando el legado del Dr. Francisco Cervantes Pérez, esta cátedra promueve la excelencia académica y fomenta el intercambio de ideas entre expertos nacionales e internacionales, fortaleciendo así una comunidad académica comprometida con la innovación, el liderazgo y el crecimiento profesional impulsado por la inteligencia artificial.

Ponente

Dr. José Gustavo Fuentes

Es Licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene una maestría en Inteligencia Analítica y una especialidad en Minería de Datos por la Universidad Anáhuac y es Doctor en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad Iberoamericana donde realizó una estancia de investigación en la Universidad de Chile. Adicionalmente, posee estudios de inteligencia artificial avanzada en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y cuenta con la certificación de Google como Professional Machine Learning Engineer.

Con más de 16 años de experiencia profesional, Gustavo ha resuelto problemas complejos a través de soluciones analíticas y de inteligencia artificial en sectores como finanzas, manufactura, comercio minorista, salud y gobierno. Su habilidad para transformar datos en valor para el negocio ha sido fundamental en proyectos críticos para diversas organizaciones. Además, ha trabajado en Silicon Valley, aportando su experiencia en ciencia de datos y tecnología de punta, lo que le ha permitido estar a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas.

Es cofundador de Insaite, una empresa de inteligencia artificial aplicada con que crea ventajas competitivas para potenciar la rentabilidad de los negocios. También es cofundador y Chief Data Officer/Chief Risk Officer en Plurall, plataforma colombiana de inclusión financiera donde se encarga de la gestión de riesgos y estrategias de datos para otorgar créditos a micro-pymes.

Gustavo ha sido destacado en medios impresos, radio y televisión por su profundo conocimiento y contribuciones en el campo de la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible le ha ganado reconocimiento como un líder de pensamiento en su campo.

Transmisión

 El Congreso se transmitirá a través de la página de You tube Universidad Autónoma de Chiapas

Eventos pasados

cervantes

Inauguración Programa Universitario de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+) “Dr. Francisco Cervantes Pérez

20 de marzo 2025