Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+)

Cátedra Universitaria de

Inteligencia Artificial Plus (CUIA+)

“DR. FRANCISCO CERVANTES PÉREZ”

5TA. CONFERENCIA

AUTONOMÍA Y RIESGOS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONTEMPORÁNEA

29 DE AGOSTO

DR. MARIO CASTELÁN

La Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+) “Dr. Francisco Cervantes Pérez” es una visión para el futuro profesional de las nuevas generaciones, donde la inteligencia artificial es la llave para desbloquear su potencial. En un mundo donde la tecnología redefine las oportunidades, nuestra cátedra inspira y capacita a jóvenes estudiantes y profesionales, proporcionándoles las herramientas prácticas, el conocimiento fundamental y las estrategias creativas para conquistar los desafíos del mercado laboral de hoy y de mañana.

A través de experiencias enriquecedoras como conferencias magistrales, talleres interactivos y espacios de diálogo colaborativo, la CUIA+ ilumina el camino para comprender y abrazar las posibilidades de la inteligencia artificial. Los participantes cultivan competencias esenciales, fortalecen su identidad profesional y desarrollan la adaptabilidad necesaria para prosperar en un entorno laboral en constante transformación.

Con el espíritu del Dr. Francisco Cervantes Pérez como guía, esta cátedra celebra la excelencia académica y estimula el intercambio de ideas entre mentes brillantes de todo el mundo, fortaleciendo una comunidad académica comprometida con la innovación, el liderazgo y un futuro profesional impulsado por el poder transformador de la inteligencia artificial.

Ponente

DR. MARIO CASTELÁN

Mario Castelán es Licenciado en Informática y Maestro en Inteligencia Artificial por la Universidad Veracruzana, y Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de York, Reino Unido. Desde 2006 es profesor investigador en el Cinvestav Saltillo. Su investigación vincula inteligencia artificial con biotecnología, ciencias de materiales, neurociencia y ciencias sociales. Es nivel II en el SNII y forma parte del consejo editorial de la revista Nature Scientific Data. También estudia la Licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma de Coahuila. Su compromiso social incluye el activismo en comunidades LGBTIQ+ y neurodivergentes. Ha publicado libros de poesía ganadores de premios nacionales.+

Transmisión

 El Congreso se transmitirá a través de la página de You tube Universidad Autónoma de Chiapas

Eventos pasados

cervantes

Inauguración Programa Universitario de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+) “Dr. Francisco Cervantes Pérez

20 de marzo 2025

Dr. José Gustavo Fuentes

Potencia tu futuro: claves para brillar en la era de la inteligencia artificial

23 de abril 2025

Dr. Octavio Fernández Cortés

¿Estamos preparados para la inteligencia artificial? disrupción tecnológica: avances, retos y oportunidades económicas y sociales

29 de mayo 2025